Una imagen me hecho ir un lugar del Ahora… haciendome reflexionar sobre el pasado visto desde el ahora.
Hay cosas en la vida que no podemos manejar, depende de otros, son sus decisiones, acertadas, equivocadas o ignoradas, solo puedes responsabilizarte de las cosas que tu puedes decidir, y procurar elegir como mejor sabes en el momento presente. sin que nadie decida por ti y evitando que el miedo te haga no decidir.
Cuando echo la vista hacia atrás veo los errores y los aciertos, sin comprender, porque me equivoque y como fue posible que acertara, que en la mas absoluta oscuridad encontré mi camino, un camino en pleno desierto, lleno de gente y nadie me daba agua. Simplemente soy otra persona, el Daniel de hoy no es el mismo que de ayer ni sera la del mañana, porque las cicatrices, cerradas o sangrantes, de la vida y del corazón me han hecho crecer como persona, ¿Es que acaso seria yo el mismo sin esas bellas cicatrices?. Gracias a esas cicatrices, ahora se que hay Oasis en el desierto, para un viajero sediento, sin olvidar que yo puedo ser un oasis, para los aventureros y exploradoras que no se conforman con lo que hay y buscan un mundo mejor, entre todos los Oasis damos vida al desierto, no estamos solos.
Y parafraseando a los Ketama te dirÃa, no estamos solos que sabemos lo que queremos… Me ha gustado lo de las cicatrices, ésas a las que llamamos experiencia. Un abrazo, de osasis a oasis, 😉 .
Y yo he dejado mi afirmación del Ahora en mi blog…
No puedo pensar más, pero como dirÃa Scarlett O’Hara… ya pensaré en ello mañana… mañana será otro dÃa.
Hermoso post…creo que será lectura obligatoria para «esos momentos»…cuando te olvidás que no sos el único Oasis…
«Gracias a esas cicatrices…» Realmente gracias!.
un saludo! y de aquà en más estaré presente por acá.
Gracias a esas cicatrices cada dÃa sabemos más cómo manejarnos con la vida.
Un abrazo
Sabes?
Yo creo que en el fondo, fondo, nuestra esencia es siempre la misma.
Lo que ocurre es que tardamos en descubrirla, porque muchas veces, y durante mucho tiempo, vivimos como pensamos que debemos.
Lógico.
La maduración consiste precisamente en asimilar quién eres, y vivir como tú quieres. Cuesta un huevo.
Y no todos lo consiguen.
Yo he «cambiado» mucho en las últimas décadas.
Tanto que, la gente que me conocÃa hace 20 años, probablemente no se imaginarÃa que soy como soy.
Pero curiosamente, creo que he vuelto a ser como era de niña.
o sea, YO.
🙂
Vampiresa, Cualquier toma de conciencia por dolorosa que sea es digna de celebración, ya se a hoy… o mañana…
maRia, pareceré que describes mi biografia, 😉 esos «DEBERIAS…» que te apartan de lo que eres por adaptarte a la sociedad, luego descubres que hay que andar tu propio camino, y no los deberÃas de los demás, y nos reencontramos con el niño interior que nunca se fue.
marahopkins, sera un placer que recibirte cuando quieras en este pequeño oasis.
dostospos, a veces parecemos un pirata con tanta cicatriz, 🙂 pero si ellas no seriamos piratas a contracorriente.
Un abrazo a las cuatro.
Gema esta tratando lo mismo que yo pero con sus palabras, invito a que os paseis. a ese Oasis, haciendo Trackback
http://gemasanchezgarcia.wordpress.com/2008/05/12/coincidimos-en-el-tiempo-pero-y-en-el-resto/trackback/
Hola Daniel,
En primer lugar gracias por la mención a mi post, compartimos reflexiones y pensamientos y eso resulta muy agradable de comprobar, sobre todo porque te hace sentir que no estás solo en las conclusiones que sacas de la vida, y eso dulcifica un poco las cosas.
Por otra parte, tu post me ha recordado a la necesidad que siempre he sentido en mi vida de tomar riesgos, de afrontar retos eligiendo los caminos que me dictaba mi corazón, volver a la esencia, la sencillez de la vida, aunque en muchas ocasiones las personas más cercanas no sabÃan entenderme y pensaban que hay que ser conformista, aguantar, quedarte con lo que te viene sin haberlo pretendido,… No va conmigo, yo siempre he querido ser yo y eso, también tengo que decirlo, no siempre ha tenido consecuencias positivas, pero al menos he tenido la satisfacción de que soy yo.
Estimado Daniel
Crecer , evolucionar….sin esas cicatrices imposible mejorar. Me ronda en la cabeza…todo lo que ha sucedido en la vida personal que pensamos o creemos como malo o negativo no es tal si se toma como lección de vida permanente, aprender y aprehender. A no arrepentirse, todo tiene sentido y alcance espiritual.
Lo importante es no evadir, no huir de la realidad del momento, comprender de algún modo el por qué y luego el «para qué» y agradecer. Nada es en vano, todo tiene un sentido lógico que cuando lo ves no puedes menos que sonreir: Has aprendido, ya eres mejor!
Saludos y muchas gracias por tus comentarios en mi blog.
Lo olvidé!!! Estás en mi blogroll en el apartado «reflexiones».querÃa que supieras esto. Vale la pena, tal como dije, que conozcan tus textos.
Andrea
Nunca seremos los mismos de ayer, ni mucho menos los de mañana.
Siempre aprendemos algo nuevo, y vamos aprendiendo de los errores, y conociendo a quienes nos rodean.
Tienes razón, muchas veces encontramos espinas dondes buscamos rosas, y duele, pero hay otras veces que encontramos rosas donde no buscamos algo, y creo que esto ultimo es lo mejor de todo.
Saludos y espero que estés muy bien.
Por cada error cometido algo hay aprendido…
asi que ya sabes, a seguir equivocandose 🙂 es la unica forma de aprender.
Gracias por tus comentarios. Siempre eres bienvenido. La esperanza es lo único que nos queda, no es cierto. En tu desierto, igual que ene mÃo, siempre habrá un oasis. Saludos
Trackback hacia «Yo también soy mis recuerdos»
http://inconscientement.blogspot.com/2008/05/yo-tambin-soy-mis-recuerdos.html#links
gemasanchezgarcia: lo que comentas en lo mas difÃcil ser yo, en vez de ser como otros quieren que sea.
andre, bueno ya lo has dicho todo, me quedo con lo mejor hay que sonreÃr a la vida, aunque caigan chuzos de punta.
Marisela, me a gustado tu comentario, con la metafora de las rosas,
Soul Clud, hay seguimos aprendiendo…
wig, vuelve cuando quieras
Me ha encantado el final: «entre todos los Oasis damos vida al desierto, no estamos solos», es muy esperanzador. Enhorabuena por saber expresar tus sentimientos de forma tan clara y sincera.
Saludos
Hola Daniel.
Me ha encantado tu post. Claro está que las heridas del pasado hacen crecer como persona. Todo en la vida es un aprendisaje y una vez aprendida la lección tienes la sabidurÃa y fortaleza suficiente para hacer frente a cualquier cotratiempo,sea del tamaño que sea. Que bien que has encontrado tu camino, enhorabuena!!. Saludos
GA, de todo hay que aprender en la vida, y que mejor que empezar por el principio, mi interior.
artenara, Antonio Machado dijo, caminante no hay camino se hace camino al andar. De los errores se aprende, nos seguimos viendo.
[…] permalink El texto que has puesto arriba, "Buscando rosas en el desierto" podías poner la fuente original que para eso puse licencia CC, y si es que no cuesta trabajo Buscando Rosas en el Desierto « El valor de ser sensible […]
EN VERDA QUE UNO SIEMPRE VE SUS ERRORES Y SE PREGUNTA POR LOS COMETIO