El valor de ser sensible. ahora la psicologia descubre que ser emocional, capacita al individuo a la hora de desenvolverse en la vida, son personas más intuitivas, receptivas, empáticas, y para bien y para mal, sienten las emociones con más intensidad.
Según un estudio, nuestro cerebro nos manda señales de error cuando tomamos una decisión distinta de la mayoría. Un grupo de mujeres se les pidió que puntuaran el atractivo de unos rostros femeninos, después se les informo de la valoración media obtenida de todos participantes, mediante resonancia magnética se comprobó que cuando eran consientes que su opinión difería de la mayoría se activan las áreas cerebrales relacionadas con el procesamiento de errores, el cerebro reacciona como si la opinión personal fuera un error y cambia de actitud, un dato interesante para entender el comportamiento social. (Universidad Radboud de Nijemen, Holanda)
Entiendo que era útil en la prehistoria, si piensas que ese hermoso tigre es muy mono, como el gatito del vecino, la mayoría te pueden enseñar el error y eso, francamente, ayudada a vivir mas años.
A fecha de hoy, ahora entiendo el detalle de cuando digo que estoy dando clases de baile, (cosa atípica, en vez de ver el fulbol, con cerveza), al ver la cara de otros hombres «que tío mas…» , se supone que para integrarme debería ocultar o abandonar mis gustos personales en el rincón del olvido, para integrarme socialmente.
Como ya sabemos la diferencia entre un tigre y un gatito, al cerebro, que busca la supervivencia ( incluida la social) habría que ayudarle constantemente a saber expresar las opiniones personales sin esperar la aprobación de la MAYORÍA. y por supuesto disfrutar de lo que te gusta.
A principio de año Genius un incansable alma sensible que habita en la blogosfera, me concedió el premio blog amigo, coincidiendo año de este blog, me hace reflexionar, ¿que es la amistad blogera?
Un lugar que sin que no hay que aparentar ni seguir ciertos convencionalismos sociales que no habría que seguir, en este mundo virtual de Internet, nos acercamos, casi nos tocamos, aprendemos a querer a la distancia, donde las amistades crecen con pequeñas y sencillas palabras, te hacen tener un amigo en casa, una amiga que escucha, una persona que te aconseja sin proponerselo con sus escritos pesar que haya miles de kilómetros.
Como es una lista muy larga de nombres para replicar el premio se queda desierto porque todos lo ganaron, como la carrera de Alicia en el país de las maravillas, con la salvedad que si hicieron para ganar.
Para empezar bien el 2009, recojo los premios personales que me dieron el pasado diciembre de parte de:
Marcela T (Entre charlas y café)que la suma desus cualidades personales se resumen en «Es una persona muy Dulce», me lo concedió por: El valor de ser sensible: Precisamente porque tiene el valor de mostrarse sensible ante los sentimientos que todos tenemos y que muchos ocultamos.
Mara ( El blog de Mara) que es poseedora de una «afectuosa simpatía» digna de aprendizaje» me lo concedió por: El valor de ser sensible: porque es invalorable el material que se publica.
Repicando, el premio considero que es un esfuerzo personal el:
Genius: Escribir haciendo que la «Ternura» coja forma.
Alcaudoncillo(Parque lineal): Por aunar sabiamente reflexiones en «palabras y fotografías».
Artea (Compartiendo camino): Escribir transmitiendo «Paz y serenidad».
Alicia(nueva isla perdida):Escribir de forma humana la alegría de Ser una misma en la vida.
Critica :Cuestiona la vida de forma critica como dice ella ,(emocionalmente de forma real).
Leli (cuentos del fin del mundo), Por escribir bonitas reflexiones sobre la vida que salen del interior.
1 – Al recibir el premio, se ha de escribir un post mostrando el premio y se ha de citar el nombre del blog o web que te lo regala y enlazarlo al post de ese blog o web que te nombra ganador.
2 – Elegir un mínimo de 7 blogs que creas que brillan por su temática y/o su diseño. Escribir sus nombres y los enlaces a ellos. Avisarles de que han sido premiados con el “Premio al esfuerzo personal” para que lo recojan.
3 – Opcional. Exhibir el premio con orgullo en tu blog, haciendo enlace al post que tú escribes sobre él.
Lo cosa es sencilla, todos tenemos imaginariamente un cubo, nuestra situación emocional es optima, es positiva, es alegre, cuando el cubo esta lleno, asimismo dispones de un cucharon.
Cada vez que te relacionas con otra persona puedes llenar su cubo con alegría, aprecio, bondad, con tú cucharon, lo curioso que cuando llenas los cubos de los demás también se llena el tuyo.
También puedes vaciar el cubo de otra persona, cada vez de te comportas de forma antipática, mezquina o envidiosa, ya sea un compañero de trabajo familiar o pareja, como ya se adivina, también se vacía tú cubo.
Con la sencilla metáfora del cubo, Donald O. Clifton considerado el abuelo de la psicología positiva, nos hace ver la importancia de las emociones positivas a la hora de relacionarnos con otras personas, familia, trabajo vecinos, lo optimo es tener cinco interacciones positivas por cada negativa, no solo basta con esperar a recibir emociones positivas, también es importante dar, la actitud de una persona cambia según los mensajes que recibe, en que planta amabilidad recibe sonrisas. ¿Cuando fue la ultima vez de llenaste el cubo de otra persona? la rutina a veces nos hace olvidar la importancia de demostrar afecto, sobre todo a los seres queridos.
Paso a recoger este premio personal bloglero, concedido por el blog Martha Colmenares , aparte de estar agradecido, me a sorprendido que para el blog «mas especial 2008» haya pensado en un blog dedicado al humanismo y reflexiones personales como el mio, el blog de Martha esta enfocado a la lucha social y activismo político-social, denuncia todo lo denunciable sin cansarse y eso tiene merito.
Para elegir el premio al blog mas especial 2008, me repito a los primeros blog que leí, a principios de este año, y me llamaron la atención, por su blog como por su persona «fueron los primeros especiales en mi blog»
Eterna, joven cordobesa que en sus escritos historias y cuentos, refleja mas madures que sus jóvenes años indican.
Entre charlas y cafe, Marcela, que auna sensibilidad y madures en un cálido blog desde Colombia.
El bosque del unicornio Azul, Aydsu, Lara una chica polifacética donde las haya, que siempre me hace reír con sus comentarios, si no existiera habría que inventarla. 🙂
El blog de Mara, Marahopkins, las ocurrencias y vivencias de una chica simpática por dentro (y por fuera, Che!!. )
Reglas o sugerencias, las típicas recibir el premio, diciendo quien te lo entrega con un breve comentario, y replicar el premio si procede, sabiendo que en si mismo en un reconocimiento a titulo personal hacia otra persona afín.
Una persona no se levanta de la cama, esta muy triste, para que levantarse ¿aprendió a ser infeliz…?.
Un empleado es avasallado por su jefe, ni se inmuta, aprendió a renunciar a si mismo…?.
Una persona ni se esfuerza por buscar trabajo, yo lo intento y ¿aprendió a rendirse…?.
Un prisionero se queda inmóvil en su barracón, ¿aprendió a dejar de vivir…?.
¿Que es lo que hace que una persona a pesar de todo y de todos siga esforzándose en la vida?, ¿que es lo que hace que una persona no se rinda…?.
Síndrome de impotencia aprendida
En un experimento, un grupo de perros recibía aleatorios electroshocks, en el suelo de su jaula, podían detenerlas realizando alguna acción insitu, que por aprendizaje repetían, no podían evitarlas pero podían detenerlas, de esa manera tenían cierto control de la situación. Un segundo grupo no tenia opción a detenerlas, se paraban de forma aleatoria hicieran lo que hicieran.
Pasaron a otro tipo de jaula de la cual para evitar los electroshocks, solo había saltar una valla divisora, a otro compartimento de la jaula. Un grupo perros que nunca habían estado expuesto a electroshocks, saltaron al otro lada para ponerse a salvo. El segundo grupo, los que aprendieron podían controlar la situación, intento lo aprendido anteriormente, al no conseguirlo buscaron otra acción, que fue saltar para ponerse a salvo.
El tercer grupo el que nunca podían hacer nada por evitar los electroshocks, simplemente se echaron y gemían tristemente su destino, nunca supieron que se esta vez si podían salvarse, porque no intentaron saltar, se daban por vencidos directamente.
El equipo encabezado por Martin Seligman & Steve Maier, pasaron a adaptar a parámetros humanos el experimento, demostraron el síndrome impotencia aprendida, abrieron una nueva era en la psicología, demostrando que el individuo frente adversidad aprende a rendirse, renuncia a luchar condicionado por el pasado, aun cuando las circunstancias presentes indican una victoria.
La pauta explicativa
Permanencia, Penetración y Personificación. Así se piensa así se siente.Ya sabemos porque se rinde las personas ante la vida, ¿y como se hace para tener ganas de vivir? ante un acontecimiento, ser despedido del trabajo, tu equipo sea goleado, y situaciones trágicas todo el mundo se hundirá, lo que cambia es la motivación para seguir adelante. Ante un acontecimiento agradable, todo el mundo se lo toma bien ¿todos?
Persona negativa
Permanecía permanente: Es para siempre, «mi novio me dejado, siempre estaré sola» ,»me han despedido, nunca encontrare trabajo».
Penetración universal: Abarca todas las facetas de la vida » no me quiere, nadie me quiere» ,»e fracasado en en ese empleo, no valgo para nada».
Personificación interna: Lo que pasa es por culpa de uno mismo, «mi novio me dejo porque yo no valgo», «me despidieron porque yo soy un incompetente»
Persona positiva
Permanencia circunstancial: Especifica «mi novio me dejado, seguro que encontrare a mi media naranja» ,»me han despedido, pronto encontrare un trabajo mejor».
Penetración especifica: Solo abarca una faceta de la vida » mi novio ya no me quiere, mi familia me quiere mis amigos me quieren hasta mi jefe me quiere», «e fracasado en en ese empleo, sigo siendo un buen esposo y buen padre».
Personificación externa: Lo que pasa es por culpa de uno mismo, «mi novio me dejo, porque no sabe valorar lo que yo valgo» ,»me despidieron porque hay crisis y tocaba despedidos, le podía haber tocado a cualquier otro»
La pauta explicativa positiva (ante lo bueno) es al inversa, con el añadido de la esperanza, y autoestima.
(Negativo)«mi novio esta conmigo porque no me conoce a fondo», «no e sido de los despedidos, sera que no se han dado cuenta mi bajo nivel»
(Positivo)«mi novio esta conmigo porque soy un cielo«, «no e sido de los despedidos porque soy un buen profesional»
¿A todo esto como te tomas tú la vida?, con un pensamiento ¿positivo o negativo?, el optimismo puede aprenderse, es mas el optimismo flexible es una necesidad para vivir, para ser un poco mas feliz cada día.
Aprender a ser feliz, propuestas de la psicología positiva
¿El mercado financiero en crisis?, ¿riesgo de bancarrota?, que no cunda la alarma, lo importante es abrir una cuenta corriente en el Banco del amor, ingresar sonrisas y abrazos, cheques de besos y mimos, transferencias de saber perdonar, pagares de agradecer los gestos de otros, lo importante es aumentar el saldo de cariño, y no hacer retiradas de afecto.
Siempre ganaras intereses y tú ingreso en el banco siempre multiplicara su valor y te sera devuelto con intereses en cualquier sucursal humana ¿a que esperas para realizar tu primer ingreso? cuando veas a una persona querida olvida las malas caras y los problemas, no saludes con un amargo hola, demuestra el cariño que le tienes, disfruta ingresando divisas en el banco del amor, entre todos, cada uno, tú mismo, puedes contribuir a crear riqueza, a crear amor, que es lo verdaderamente importante en esta vida.